Quizás ‘Roger’ (he recibido toda la transmisión) o ‘Wilco’ (he comprendido el mensaje y procederé según lo acordado) no te digan nada pero para un controlador aéreo son fraseología estándar, el día a día de 1968 trabajadores en España. Desde...
Etiqueta: comunicaciones
Aprocta mantiene la defensa del español en la AESA
La asociación profesional presentó en agosto alegaciones a la última modificación al Reglamento de Circulación Aérea propuesta desde el Ministerio de Fomento Aprocta está estudiando estrategia y próximos pasos para continuar con su defensa de los intereses profesionales de los controladores aéreos, la...
Aeropuerto de Los Angeles introduce tecnología “Data Comm” entre pilotos y ATC
El sistema NextGen de la FAA trae nuevos beneficios al Aeropuerto Internacional de Los Angeles, en California, a través de la tecnología denominada “Data Comm”. Este tecnología revolucionará las comunicaciones entre los controladores aéreos y los pilotos reemplazando las comunicaciones...
Pilotos y controladores solo podrán hablar en español si son hispanohablantes
Los pilotos de avión solo podrán hablar en español y no en inglés en sus comunicaciones con los controladores cuando todos los interlocutores tengan este idioma como lengua nativa. La Sala de lo Social del Tribunal Supremo resuelve que, por razones de «seguridad del...
Aprocta solicita información a la AESA y la DGAC sobre recientes cambios en los indicativos de llamada de aeronaves en operación especial
La Vocalía Técnica de la asociación profesional evidencia que la nueva nomenclatura “generará indicativos de llamada de hasta 8 caracteres pudiendo provocar similitud entre indicativos y un aumento de errores de comunicación» En sus misivas, Aprocta recuerda la importancia de...
Avión Revue publica un editorial rechazando la imposición del inglés en frecuencia
La revista especializada Avion Revue ha publicado en su último número el editorial titulado “¿Hablar inglés obligatoriamente en el espacio aéreo español?” firmado por su director, Jorge Penalba. Este artículo de opinión recoge el comunicado enviada por Aprocta, junto a otras...

Avión Revue publica un editorial rechazando la imposición del inglés en frecuencia
La revista especializada Avion Revue ha publicado en su número de julio el editorial titulado “¿Hablar inglés obligatoriamente en el espacio aéreo español?” firmado por su director, Jorge Penalba. Este artículo de opinión recoge el comunicado enviada por Aprocta, junto a otras organizaciones del...
IATA e IFALPA lanza un survey sobre fraseología en SIDs y STARs
La International Air Transport Association (IATA) y la International Federation of Air Line Pilots’ Associations (IFALPA) han lanzado un survey para detectar las áreas en las que la fraseología usada en SIDs y STARs ocasiona o puede ocasionar errores de...
Artículo en Cinco Días. Pilotos y controladores piden mantener el español en sus comunicaciones
Aprocta, en coordinación con Sepla, Usca, Copac, Apcae y Aep, ha transmitido a las autoridades aeronáuticas su disconformidad con una futura implantación de una ley que impone el uso del inglés en todas las comunicaciones entre las aeronaves y las torres...
La prohibición del uso del español en las comunicaciones aeronáuticas podría comprometer la seguridad aérea
Pilotos y controladores aéreos cuestionan la intención de AESA de imponer por ley la prohibición del uso del español en las comunicaciones entre las aeronaves y las torres y centros de control aéreo. El inglés debería emplearse únicamente en aquellas...