La asociación profesional de controladores aéreos, Aprocta, firma un acuerdo de colaboración con el Colegio Oficial de Pilotos
Este convenio, que entra en vigor hoy, tendrá una vigencia inicial de un año y promoverá temas de vital importancia para el sector de la aviación y control aéreo comercial
Aprocta ofrecerá la perspectiva de los controladores en la Jornada Copac-Aemet sobre turbulencia y cizalladura que se celebrará el 4 de junio
El transporte aéreo en España representa cerca del 7% del PIB español
Madrid, 8 de mayo de 2014. La Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (Aprocta) ha firmado un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Pilotos de Aviación Comercial (Copac) con el objetivo de promover el desarrollo de la aviación y el control aéreo comercial en España. Con este acuerdo, sellado hoy en la sede central de Copac en Madrid, ambas organizaciones se han comprometido a aunar esfuerzos para impulsar actividades, estudios y otros trabajos sobre la actividad aeronáutica nacional.
Tanto Aprocta, asociación profesional mayoritaria que representa al colectivo de los controladores aéreos, como COPAC, vienen colaborando desde hace tiempo para fomentar el acercamiento entre controladores y pilotos y mejorar todas aquellas cuestiones que afectan a ambas profesiones, en beneficio de la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas. Este acuerdo permitirá establecer más vías de colaboración.
Fruto de esta relación, Aprocta participará en la próxima Jornada Copac-Aemet sobre “Turbulencia y cizalladura: Orientación a usuarios aeronáuticos” que se celebrarán en la sede de Aemet el 4 de junio. Con su participación Aprocta ofrecerá la perspectiva de los controladores aéreos sobre el impacto de estos fenómenos.
El papel de los controladores en el trasporte aéreo
La actividad económica que representa el transporte aéreo, alrededor del 7% del PIB español, no sería posible sin el trabajo de los controladores aéreos, que sólo en España velan por la seguridad de más de dos millones de vuelos cada año. Los controladores aéreos son una pieza estratégica en el engranaje de esta actividad económica, siendo los responsables directos de separar, ordenar y acelerar el tránsito de las aeronaves.
Aprocta, Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo
Aprocta es la asociación mayoritaria de controladores de tránsito aéreo españoles. El principal objetivo de la asociación es trabajar para asegurar la calidad en la formación de los profesionales y el mantenimiento y mejora de los estándares de seguridad de la navegación aérea, velando por los más de 200 millones de pasajeros que utilizan el espacio aéreo español cada año. Creada en 2009, Aprocta defiende los intereses profesionales de controladores aéreos además de actuar como experto independiente y asesor técnico a nivel nacional e internacional.