Ante la llegada de la temporada alta de tráfico aéreo, presentamos #AproctaTips

Con la llegada de la temporada alta de tráfico aéreo en los aeropuertos españoles, la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo ha elaborado una campaña de comunicación que tendrá lugar durante el mes de junio bajo el hashtag de #AproctaTips.

Con este plan de difusión en redes sociales, Aprocta tiene el objetivo de trasladar una serie de recomendaciones sobre fatiga y factores humanoscon impacto en la seguridad aérea e importantes para mantener el bienestar psicosocial del colectivo de controladores aéreos.

Consulta a continuación la lista de mensajes de la campaña:

-Una adecuada gestión de los turnos de trabajo y descanso es fundamental para mantener los altos estándares de seguridad que caracterizan el trabajo de este colectivo y el entorno de la navegación aérea.

-Mostramos preocupación por el deterioro del régimen de descanso del colectivo y el elevado número de servicios anuales al que éste tiene que hacer frente.

-Los controladores aéreos desempeñan su labor con profesionalidad, sirviendo al desarrollo seguro, rápido y ordenado del transporte y la navegación aérea en España.

-Los proveedores de servicios de control de tránsito aéreo deben desarrollar, aplicar y supervisar un sistema deturnos adecuado para gestionar los riesgos de la fatiga operacional.

-Es fundamental que los proveedores de servicios de control de tránsito aéreo consulten a los controladores acerca del desarrollo y aplicación de su sistema de turnos para identificar y mitigar los riegos de la fatiga inherentes al mismo.

-La prevención de la fatiga ocupacional debe ser un factor fundamental en el diseño del régimen de turnos de trabajo y descanso, más allá de los argumentos estrictamente operativos.

-Los criterios de conciliación de la vida familiar laboral deben ser tenidos en cuenta a la hora de diseñar un sistema de turnos de trabajo como factor para garantizar el bienestar psicosocial de los profesionales.

-La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo recomienda que los trabajadores se involucren para que los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo se evalúen y controlen adecuadamente.