Un paso más cerca de una aviación digitalizada y conectada

Para 2034, expertos en aviación prevén que los viajeros globales superarán los 7 mil millones. Millones de vuelos diarios en todas las direcciones, un enorme volumen que tendrá que ser optimizado mediante el intercambio de información a través de fronteras y sistemas de aviación. Un ambicioso proyecto para llegar a la aviación digitalizada que se pretende alcanzar con el SWIM (System Wide Information Management), una iniciativa “clave” que establecerá el marco para permitir el intercambio de información digital “sin costuras” entre “las partes interesadas en el momento oportuno, sin importar dónde estén localizadas”, sostiene SESAR (Single European Sky ATM Research), organización implicada en su desarrollo.

Leer en Hispaviación.